TURDION
El turdión (del francés tourdion, tordion; del verbo tordre, torcer, girar) fue una danza viva, de naturaleza similar a la gallarda, popular desde mediados del siglo XV, en la corte de Borgoña, hasta finales del XVI, en …
El turdión (del francés tourdion, tordion; del verbo tordre, torcer, girar) fue una danza viva, de naturaleza similar a la gallarda, popular desde mediados del siglo XV, en la corte de Borgoña, hasta finales del XVI, en …
La Marcha Radetzky es una composición orquestal de Johann Strauss (padre), escrita en el año 1848. Fue compuesta en honor al mariscal de campo austríaco conde Joseph Wenzel Radetzky, que …
A principios del siglo XX el hombre se siente tan abrumado por los progresos de la tecnología y de las ciencias que tiene una especie …
The Bear Dance, más conocida como la Danza del Oso, a pesar de no ser un tema asturiano es casi más conocido en Asturias que en …
El tema musical de esta semana se llama: BALÚ, SIMBA Y PINGO Esta es una marcha dedicada a tres gatos que fueron parte de la …
La mayor parte de las danzas alemanas de Mozart fueron escritas cuando accedió al puesto de Kammermusicus en Viena (En alemán, ‘músico de cámara’, es decir, un …
O’Carolan, que cumple ahora 26 años de existencia, toma su nombre de Turlough Carolan, un músico ciego y ambulante que tocaba el arpa y cantaba; …
La Sinfonía de los Juguetes es una obra típicamente dieciochesca, a la vez galante y educativa. La obra, compuesta de tres partes (Allegro, Tempo di …
Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria. Cuando tenía 3 años de edad, sus dotes musicales ya eran observadas por …
BADINERIE La badinerie o badinage es una danza breve y muy viva. Toma su nombre del verbo francés badiner (bromear). El término comenzó a usarse debido a la inclusión de esta danza como uno …